domingo, 14 de agosto de 2011

Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones

La investigación ha señalado que la elaboración del clima organizacional es un proceso de la organización, del entorno y de los factores humanos. Por lo que muchas empresas e instituciones reconocen que uno de sus activos fundamentales es el factor humano.

Para estar seguros de la solidez de su recurso humano, las organizaciones requieren contar con mecanismos de medición periódica de su clima organizacional que va ligado con la motivación del personal y capacitación constante y lograr que sea un equipo de trabajo integrado comprometido a  cumplir  objetivos  personales y  laborales y como verificamos en los resultados.

Este  puede repercutir en el comportamiento personal y el desempeño laboral. Por lo que el clima organizacional debe ofrecer calidad de vida personal y laboral.  


Recomendaciones


El  clima organizacional tiene una importante relación en la determinación de la cultura organizacional dentro de una organización, por lo que el comportamiento es  el patrón general de conductas, creencias y valores compartidos por los miembros de una organización dentro de un equipo de trabajo,  el  clima organizacional tiene una incidencia directa, por esta razón se le recomienda a dicha institución la innovación  de nuevos métodos y técnicas para lograr mantener siempre un buen equipo de trabajo con alto desempeño y  una calidad de vida personal  y  laboral.

2 comentarios: